miércoles, 17 de noviembre de 2010

SALAS** TIERRA DEL CURANDERISMO**



La bromistica naturaleza que alberga a Salas, circuenta da por cerros, que la defienden de los vientos le permite defenderse en absoluto de los rigores del frió, y anclada en inmenso calor en verano. Esta ubicado desde los 175 a 3,500 msnm., en un espolón de la cordillera occidental, al pie del legendario “Mórrope” retablo de panorámica belleza  con una amplia miscelánea de plantas. Quien no conoce este ensueño de embrujos, ni siquiera imaginar podría el singularismo paisaje de verdes algarrobales.

Salas, capital de su mismo nombre , es distrito de la provincia de Lambayeque ,Departamento del mismo nombre y uno de los mas distantes de dicha ciudad .Su lejanía geográfica añora , sin embargo , las vínculos sociales de otrora, hay casi interrumpidos .El pueblo ocupa el centro de la unidad geográfica distrital , es accidentado y sus calles amplias y rectilíneas

Salas es un distrito cuya población urbana y rural carecía de muchas necesidades básicas “Agua para consumo Humano, alcantarillado, servició electrónico (Domiciliario y publico), además de residir en viviendas con características rusticas y en la que viven hasta 6 personas por cuarto, es decir en condiciones de hacinamiento. La Gestión del Alcalde Ing. Emilio Reyes Peña esta logrando que Salas estas condiciones de vida de los ciudadanos de Salas mejore su calidad de vida.
 EXTENSION TERRITORIAL
Es de 991.8 Km? , el 10.6% de la Provincia de Lambayeque.

RELIEVE Es variado y accidentado, va desde llano con algunos cerros contrafuertes y accidentado con profundas quebradas y muchos cerros.

HIDROGRAFICAMENTE Se encuentra ubicado en el valle La Leche-Motupe, comprendido sectores de la sub cuenca de -Penachi, Chiñama y Salas.
Salas, es un espacio cuyos vecinos son pueblos predominantes agrícolas.

CLIMA Es variado, que se diferencia por sus picos ecológicos, calido, templado, y benigno en la parte baja y media, y frió-templado en la parte alta, con presencia de fuertes lluvias, sobre todo en los meses de Enero - Abril.

RUINAS Salas, tiene dos ruinas históricas, la del pueblo que fundo Sebastián Callaypoma Callaypoma, quien al morir dicen que fue enterrado con todos sus bienes en la Huaca o cerro, y que hoy lleva su nombre de “Huaca del Inca” en el actual caserío Algarrobo Grande.
La otra ruina es la del Cerro Jarchipe, donde dicen fue encantado el Primer Brujo Saleño, y que los días Martes y Viernes a media noche deja escuchar -una campana en son de salvación.
ASPECTO ECONOMICO Aunque la situación económica del distrito no es buena , sin embargo, la vida es llevadera y salpicada de alegrías con sus anchuras campiñas y sus tierras pardoscuras, que jamás niegan sus frutas al trabajador.

Al igual que en la mayor parte de la cordillera, las actividades principales son la agricultura y ganadería de sostenimiento.

INDUSTRIAS
La ciencia quiso cambiar a los bueyes de este arduo trabajo, por los motores hidráulicos y electrónicos en la molienda de caña, para la fabricación del aguardiente y chancaca.

AGUARDIENTE DE CAÑA
 Este elemento se elabora principalmente  y de buena calidad en Hualanga, El Banco, Shita, Pilasca -Higuerón, etc.
Aparte de otro producto que se elabora la chancaca.
El aguardiente da ocupación a mucha gente, como también les brinda su aroma embriagador ,capaz de deleitar ,enervar, enardecer y hasta convertir en oradores románticos , valientes , etc., a todos cuantos lo prueban , de aquí la siguiente la lugareñas:
¡ Oh , soberano licor
Nacido de verdes plantas
Tu me curas, tu me matas
Y me andas andar a gatas!
La industria es de gran escala y su comercio es de intercambio con costa y sierra, y con sus productos oriundos, por medio de caminos de herradura y acémilas o ya por medio de las carreteras aunque polvorienta .Así mismo hay industrias caseras los mas difundidos son el tejido de mantas, ponchos y gergas, etc.

INDUSTRIAS QUESERA: Gracias a los pastizales, la industria del queso en la sierra es prodigiosa, ha tenido importante fama en los tiempos .En la parte de la costa esta la elaboración de la cuajada, muy requerida por personas  de la ciudad y visitantes por su exquisitas.

PRODUCCION AGROPECUARIA De los campos cuyos árboles no pierden su verdor, no se tiene noticia de que alguna vez la tierra se hubiera desquebrado por falta de la humedad, y aunque se siguen cultivando en forma primitiva , sin embargo por causas del accidentado suelo, el clima es diverso en toda la jurisdicción y da lugar a diversas producción agrícola , cuyo privilegio no es común en muchos kilómetros a la redonda y en cuanto a la producción pecuaria , la principal es la cría de ganado vacuno , la cual alcanzo gran desarrollo.

El estado de carencia o de pobreza en mayor o menor grado es una situación que afecta a los mas de 2,000 distritos existentes a la fecha de empadronamiento a nivel nacional, siendo uno de ellos el distrito de SALAS.
 COMERCIO
Generalmente se realiza con Chiclayo y pueblos aledaños, en cuanto a la zona urbana solo existen pequeños establecimientos que proveen a la población .Igualmente en los centros rurales.


16 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. que interesante seria conocer SALAS amia cuando nos vamos????

    ResponderEliminar
  3. hi! amia tenemos que conocer salas....=)

    ResponderEliminar
  4. claro ps...amiia de eso se trata ya estamos proximo para la celebracion de la feria Niño Dios de Reyes.. ES UNA GRANNN FERIA..TODOS LOS POBLADORES LA PASAMOS SUPER BIEN....

    ResponderEliminar
  5. LES INVITO A DISFRUTAR DE LA HERMOSA FERIA Niño Dios de Reyes EN SALAS Y TAMBIEN LA CELEBRACION DE SU ANIVERSARIO...UN AÑITO MAS...ABRA PLATOS TIPICOS QUE PODRAN DEGUSTAR*******

    ResponderEliminar
  6. Se ve que Salas es un lugar muy interesante

    ResponderEliminar
  7. amiaaaaaa yo te dije... cuando nos vamos :p jeje... hay que planear un paseo con destino a la ciudad de Salas :D

    ResponderEliminar
  8. hola maría, q lindo es Salas. de verdad yo también kiero conocerlo y más aún si dices q habrán platos típicos. así somos amia. espectacular idea haber publicado información sobre tu distrito.

    ResponderEliminar
  9. ya px chikas van programando un tours para estas vacaciones Maria nos da hospedaje y comida no??? jejeje......ya chikas vamos viendo entonces!!ia saben!para conocer SALAS!!!

    ResponderEliminar
  10. mmm salas.. se ve interesante todo lo que nos comentas.. seria agradable conocer las ruinas del lugar y conocer más sobre la historia de nuestros antepasados en dicho distrito.

    ResponderEliminar
  11. Definitivamente este es un lugar maravilloso por todo lo comentado por María.
    Será necesario conocerlo, resulta un lugar muy interesante y lleno de misterios...

    ¡VAMOS A SALAS!

    ResponderEliminar
  12. ya pz amia Maria somos casi 40 interesadas en ir a conocer Salas...........tu di cuando numas!!! y realizamos un turs espectacular jijijiji

    ResponderEliminar
  13. ya pzz amia se ve interesante conocer salas pss....y cuandoo nos invitas pzz.todo el cogidoo...SOMOS....XD

    ResponderEliminar
  14. Hola bueno haciendo busqueda en google sobre la industria en salas encontré tu blog y bueno, quisiera saber cual es el nombre de la industria mas reconocida en salas y a que se dedica??

    ResponderEliminar